¿Qué es el phishing?
El phishing es una técnica que los ladrones emplean para hacerse con tus datos de conexión (tu nombre de cuenta y tu contraseña) y utilizarlos a tus espaldas.
La persona deshonesta que quiera tenderte una trampa te contactará (por medio del chat o por email, por ejemplo) para llevarte a una página de phishing que haya creado previamente. Dicha página web tendrá una apariencia similar a las páginas de Ankama, ¡pero no es nuestra! El ladrón te instará a que te conectes a esa página para hacerse con tus datos de conexión.
Cuando el ladrón haya conseguido esa información, ¡podrá conectarse a tu cuenta Ankama y saquearla! Al menos, ese es el riesgo que corres si no sigues los siguientes consejos:

Siete sencillos consejos para sobrevivir al phishing
Para el que no tenga el valor de leer todo, aquí van los consejos básicos. ¡Obviamente, nosotros recomendamos leer el artículo completo! Cuanto más sepas, mejor armado estarás frente a esta amenaza.
- Utiliza una protección Ankama (Shield o Authenticator)
Así le complicarás enormemente la tarea al ladrón si consigue hacerse con tu datos. - Comprueba la dirección (URL) de la página
Si la dirección de una página te parece extraña o desconocida, sal de ella inmediatamente. - Desconfía de promesas y amenazas
Los ladrones te prometerán regalos, beneficios o te amenazarán para empujarte a entrar en su página falsa. - No descargues elementos desconocidos
Detrás de un archivo descargado aparentemente banal puede esconderse un keylogger, un programa espía que registra todo lo que introduces con tu teclado. - Comprueba los comunicados oficiales
Antes de abalanzarte sobre un supuesto concurso, regalo, voto o prueba beta, dedica un momento a combrobar en la página oficial de DOFUS (por Google) si hemos anunciado dicho evento. - Modifica tu contraseña en caso de emergencia
Si crees que has divulgado información involuntariamente, modifica enseguida la contraseña de tu cuenta Ankama y de tu dirección de correo electrónico. - Sé siempre prudente y mantente alerta
¡No juegues con fuego! ¡Sé consciente de que existen riesgos y actúa en consecuencia!
¿Cuáles son las trampas más frecuentes?
Estás jugando tranquilamente a tu MMORPG preferido cuando un individuo te habla y te invita a visitar una página web... Evidentemente, necesita algo con lo que engatusarte. Estos son los 10 cebos más utilizados por los ladrones (¡pero los jugadores siguen picando demasiado a menudo!)
- un concurso: "Tu personaje tiene estilo. Participa en MISTER AMAKNA! Es aki."
- una lotería: "Acabo de ganar un dragopavo en la lotería. Pilla, hay muxos más."
- una inscripción a un evento: "Me he inscrto al Gultarminator, tú? Haz clic aki "
- video/streaming: "Humility acaba de sacar un video, escribe sitebidon.com en el navegador "
- el reclutamiento de nuevos moderadores: "ankama busca empleados. Puedes apuntarte aki: clic"
- un voto: "Puedes votar por mí en la página de dofus? y luego te doy 10 mil kamas "
- una actualización: "La reforma sacrógrita ha salido!! Es una pasada!!"
- una intervención urgente del Soporte: "Debido a una conexión sospechosa, tenemos que verificar la informacion de tu cuenta. Contáctanos en este enlace."
- un riesgo de bloqueo: "Tu cuenta ha sido denunciada por varios jugadores. En 24h serás bloqueado definitivamente si no te conectas a tu gestión de cuenta."
- Prueba beta: "Ven a descubrir la nueva clase en la beta >>> DESCARGAR BETA"
Esta lista no es exhaustiva pero te da una buena idea de la inventiva de los ladrones. Ten en cuenta que los ladrones saben adaptarse a la actualidad de tus juegos.
¡Ándate con mucho ojo ante estos cebos! Estas personas deshonestas no solo no pueden regalarte lo que prometen, sino que ¡además saquean tu cuenta y eliminan tus personajes! Y cuando entran en tu cuenta, también pueden hacerse pasar por ti a costa de tus amigos.