La Construcción de Edificios en los Merkamundos 29/05/2013 - 11:30
Volver a la listaDentro de muy poco llegarán los merkamundos. ¿Quieres saber todo lo que hay que saber para construir el tuyo? ¿Quieres que tu gremio sea el que tiene el merkamundo mejor diseñado de todo el Mundo de los Doce? Pues este devblog te va a gustar, porque en él te explicamos el sistema de construcción de los edificios en un merkamundo.
Cómo construír un edificio
Para construir un edificio, lo primero que hay que hacer es abrir la interfaz de construcción del jefe móguiz. Cualquier miembro del gremio que disponga de los derechos necesarios podrá abrir dicha interfaz.
Esta interfaz contendrá la lista, por pestañas temáticas, de todos los edificios, suelos y demás estructuras disponibles para tu merkamundo. Cada edificio tendrá un coste y unas condiciones de construcción, pero también una utilidad y a veces también un bonus. En este artículo, nos vamos a centrar en la pestaña de edificios.
Las interfaces de estas imágenes no son definitivas.
Saber cuáles son los costes y las condiciones de construcción de cada edificio del merkamundo te dará una visión general de todas las posibilidades que se abren a ti.
Cuáles son las condiciones para construir un edificio
La construcción de un merkamundo está organizada en 4 «etapas» (o «edades», o «franjas»). Estas palabras seguramente sean de gran ayuda para los jugadores acostumbrados a los juegos de estrategia, pero no temas si no es tu caso porque aquí estoy yo para explicártelo. Verás que es tan fácil ¡como pegarle a un pío!
Cada etapa representa un momento preciso de la evolución de tu merkamundo durante la cual solo algunos edificios estarán disponibles para la construcción. Si quieres conseguir un edificio que aún no tienes disponible, tendrás que alcanzar la siguiente etapa, y para alcanzar la etapa siguiente tendrás que completar ciertos requisitos. Ahora mismo te explico cómo mediante un ejemplo concreto.
Cada merkamundo empieza en la etapa 1. En esta etapa, solo tendrás un único edificio disponible: el recibidor de gremio (más abajo explico para qué servirá).
Para desbloquear más edificios hay que desbloquear la etapa 2, completando los requisitos de esta. ¡Mira que suerte! El único requisito para pasar a la etapa 2 es haber construido un recibidor de gremio.
Así que, como es lo que necesitas para progresar, y que tampoco puedes construir nada más, ya puedes lanzarte a construir el recibidor de gremio. Una vez construido, este edificio desbloqueará muchos más (como las casas, el recibidor de nivel 2 o ¡incluso zaaps!).
Las interfaces y cifras de estas imágenes no son definitivas.
Para pasar a la etapa 3 necesitas tener un recibidor de gremio de nivel 2, pero para construir esta mejora para tu recibidor de gremio, necesitarás haber construido 3 casas... ¿vas comprendiendo la idea? Pues así es como se progresa en la etapas del merkamundo.
¿Cómo? ¿Que quieres saber qué necesitas para pasar a la etapa 4? ¡Ah, claro! Pero si lo digo ya ¿dónde queda el placer de descubrir las novedades en el juego? No, por ahora ya basta de spoils, que tampoco te tocará esperar tanto para descubrirlo ^^
Algunos ejemplos
Como has podido ver, el sistema tiene una base bastante sencilla. A esta base, se le añaden dos detalles que no pueden faltar en ningún buen juego de construcción digno de tal nombre. Para construir un edifico necesitarás una determinada cantidad de recursos y de móguices disponibles, así como también deberás respetar las condiciones previas para poder lanzar la obra.
Las interfaces y cifras de estas imágenes no son definitivas.
En lo que respecta a los recursos, aún no hemos terminado el equilibraje, así que espero que no tardando mucho pueda venir con algunos ejemplos concretos del coste para el gremio de la construcción de tal o cual edificio en el merkamundo.
Voy a terminar el artículo con algunos ejemplos de edificios que podrás crear en tu merkamundo, para que sepas exactamente qué requisitos de construcción tienen ¡y qué bonus te aportarán!
¡Atención! Insisto en que aquí solo pongo algunos ejemplos (pues no quiero privar a nadie del placer de descubrir las novedades ¡en el juego!)
Etapa 1 (1 edificio)
Condiciones de construcción: Ninguna, puede ser construido un máximo de: 1 vez.
Efectos (Merkamundo): Banco y crupier de gremio + desbloquea la etapa 2.
Etapa 2 (7 edificios)
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 1 + 3 casas, puede ser construido un máximo de: 1 vez.
Efectos (Merkamundo): Desbloquea la etapa 3 + ampliación (más posibilidades de personalización).
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 1.
Efectos (Merkamundo): Los miembros del gremio podrán ligar su alma al fénix.
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 1.
Efectos (Merkamundo): Sirve para teleportarse a un destino de zaap conocido (no sirve para teleportarse hacia el merkamundo desde los demás zaaps del mundo).
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 1, máximo 15 casas por merkamundo.
Efectos (Mundo): Desbloquea lugares de almacenamiento en el banco del gremio.
Etapa 3 (9 edificios)
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 2, puede ser construido un máximo de: 1 vez.
Efectos (Merkamundo): Aumenta el número de móguices disponibles a 4.
Edificio virgen
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 2.
Efectos (Merkamundo): Edificio que puede recibir la apariencia que quiera el gremio (armería, biblioteca, etc.) y en el que puede utilizar los elementos de decoración que guste (maniquíes, estanterías, mesas de Krosmaster Arena, etc.).
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 2.
Efectos (Merkamundo): Aceso al mercadilo de la nación en la que se encuentre el merkamundo.
Etapa 4 (10 edificios)
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 3.
Efectos (Merkamundo): Permite colocar vitrinas y máquinas de craft, y otorga un bonus de +15% de XP para los oficios de Peletero y Marroquinero.
Condiciones de construcción: Recibidor de gremio de nivel 3.
Efectos (Merkamundo): Permite colocar vitrinas y máquinas de craft, y otorga un bonus de +15% de XP para los oficios de Campesino y Panadero.
Recuerda que algunos de los elementos que indico aquí aún siguen en proceso de equilibraje y por lo tanto pueden diferir de su versión final en el juego. Los merkamundos son un importante reto a nivel de desarrollo, de game design y de level design, por eso no sería sorprendente constatar cambios entre los datos aquí anunciados y su versión final (¡sobre todo en el nombre de los edificios, que aún no han recibido su traducción oficial!)
Mientras tanto, si tienes alguna pregunta respecto a este artículo, déjala en los comentarios para que pueda verla y, o bien responderla directamente, o bien juntarla con las más frecuentes de las demás comunidades y darle respuesta en un próximo devblog.
Espero que te haya gustado lo que has leído pero, tanto si sí te ha gustado como si hay cosas que no te gustan, ¡no dejes de comentar!