Explorar los foros
Rastreadores de Ankama
Economía del servidor
Por pitrafa2#7702 - MEMBER (+) - 04 de Junio de 2022 00:19:44Muy buenas a todos:
Antiguamente en wakfu para conseguir kamas se creaban mediante una acuñadora, las kamas no se dropeaban, tampoco existia las pizarras de compra y venta.
A medida que estas mecanicas fueron introducidas en el juego los precios de objetos han ido bajando como tambien subido pero son mas las bajadas que las subidas, nada mas hay que ver los puntos de ventas como pizarras para darse cuenta de esto al usar la pestaña de lo mas caro a lo mas barato.
Los de ankama durante todos estos años ya sabían que algo de esa magnitud podría ocurrir, han introducido la politica en el cual mediante impuestos sacan de circulacion grandes cantidades de kamas pero no es suficiente, para hacer frente a todo este problema se ha introducido un sistema en el juego que a mi parecer esta fuera de lugar lo cual explicare en el siguiente párrafo. Se que el tema de precio de objetos no esta a la mano de ankama sino del jugador, ¿pero si te dijeras que esta mecanica tambien salpica a Ankama? ya os explicare....
Dicho sistema es el de fusion de objetos, para obtener mas ranuras de engarces etc. (no es una queja) pero no veo justo que una persona se queme las pestañas reuniendo 100 fragmentos de una reliquia para que al momento de darle doble clic, te salga con una sola ranura de engarce. (no pasa nada reune 100 fragmentos nuevamente) esto causa un nivel de estres y aburrimiento en el jugador indescriptible.
Es ahí donde digo que esto salpica a ankama ya que a medida de que ha ocurrido esto ya no hay la misma cantidad de jugadores que antes había.
Aclaracion: Quiero ser lo mas imparcial posible con este tema no le daré la razon ni a uno ni al otro.
a mas recursos y objetos en venta mas barato es el precio de las cosas, y si las cosas son mas baratas ir a una de esas mazmorras a farmear es igual a un aburrimiento garantizado por que no vale la pena hacer nada.
Solucion: Las pizarras deberian desaparecer el juego y volver a vender desde el mercasado. abrir plazas mercantes en cada nacion, la gente no sabria si lo que esta comprando esta barato o caro, los jugadores socializarían con otros jugadores y gremios y se fomentaría nuevamente el farmeo.
(Esto no viene al caso con el post pero aprovecho la oportunidad)
El hecho de aumentar el nivel de los jugadores de 91 que era el lvl maximo a comienzo del wakfu a 230 actualidad no es factible solo fomentan mas la esclavitud en el juego para solucionar este problema el lvl maximo tendria que ser 200 ó el lvl actual y lo que suba de lvl de stats sean las armas y set de equipamiento con cada pelea con un mob del lvl maximo del personaje. es facil comerciar con dichos objetos mientras mas tiempo le dediques a lvl el equipamiento mas caro se podría vender.
cierro post lo siento me da pereza corregir mis faltas ortograficas.
Antiguamente en wakfu para conseguir kamas se creaban mediante una acuñadora, las kamas no se dropeaban, tampoco existia las pizarras de compra y venta.
A medida que estas mecanicas fueron introducidas en el juego los precios de objetos han ido bajando como tambien subido pero son mas las bajadas que las subidas, nada mas hay que ver los puntos de ventas como pizarras para darse cuenta de esto al usar la pestaña de lo mas caro a lo mas barato.
Los de ankama durante todos estos años ya sabían que algo de esa magnitud podría ocurrir, han introducido la politica en el cual mediante impuestos sacan de circulacion grandes cantidades de kamas pero no es suficiente, para hacer frente a todo este problema se ha introducido un sistema en el juego que a mi parecer esta fuera de lugar lo cual explicare en el siguiente párrafo. Se que el tema de precio de objetos no esta a la mano de ankama sino del jugador, ¿pero si te dijeras que esta mecanica tambien salpica a Ankama? ya os explicare....
Dicho sistema es el de fusion de objetos, para obtener mas ranuras de engarces etc. (no es una queja) pero no veo justo que una persona se queme las pestañas reuniendo 100 fragmentos de una reliquia para que al momento de darle doble clic, te salga con una sola ranura de engarce. (no pasa nada reune 100 fragmentos nuevamente) esto causa un nivel de estres y aburrimiento en el jugador indescriptible.
Es ahí donde digo que esto salpica a ankama ya que a medida de que ha ocurrido esto ya no hay la misma cantidad de jugadores que antes había.
Aclaracion: Quiero ser lo mas imparcial posible con este tema no le daré la razon ni a uno ni al otro.
a mas recursos y objetos en venta mas barato es el precio de las cosas, y si las cosas son mas baratas ir a una de esas mazmorras a farmear es igual a un aburrimiento garantizado por que no vale la pena hacer nada.
Solucion: Las pizarras deberian desaparecer el juego y volver a vender desde el mercasado. abrir plazas mercantes en cada nacion, la gente no sabria si lo que esta comprando esta barato o caro, los jugadores socializarían con otros jugadores y gremios y se fomentaría nuevamente el farmeo.
(Esto no viene al caso con el post pero aprovecho la oportunidad)
El hecho de aumentar el nivel de los jugadores de 91 que era el lvl maximo a comienzo del wakfu a 230 actualidad no es factible solo fomentan mas la esclavitud en el juego para solucionar este problema el lvl maximo tendria que ser 200 ó el lvl actual y lo que suba de lvl de stats sean las armas y set de equipamiento con cada pelea con un mob del lvl maximo del personaje. es facil comerciar con dichos objetos mientras mas tiempo le dediques a lvl el equipamiento mas caro se podría vender.
cierro post lo siento me da pereza corregir mis faltas ortograficas.
Responder a este tema
En el caso de quitar la pizarra, debería ir a la par una especie de enciclopedia (como la que hay en la web), pero debería estar actualizada y bien cuidada y detallada.
¿El sistema de engarces está mal? Por supuesto, todo mal aquí, y estoy de acuerdo en que simplemente por la pereza que da tener que ganar los kamas para comprar nosecuantas veces el mismo equipamiento...solo puede tener como resultado dos cosas: la gente o paga o se va. Yo reconozco que pago, pero porque tengo que trabajar, actividades, pareja, hobbies... Pero hay muchos que se cansan y se van.
Otra opción es hacer 270 veces la misma dung, con un set adecuedo para la dung, (bueno, seis sets, ya que tienes que ir con héroes). Pero para eso hay que tener tiempo. Ankama desde luego no es tonta, y está todo atado de tal manera que acabas pagando, o te tiras de un barranco xD
Desde mi punto de vista la economia del juego tiene varios problemas en este momento:
-Cuesta horrores vender los items que uno dropea en dung (lo que hace aburrido ir a pasar 8 veces una dung sabiendo que muy probablemente no saques nada que te ayude a ganar dinero).
-Hay un desbalance brutal entre un mismo item según sus engarces, debido a que el sistema de encantamiento es tan tedioso que prefieres ahorrar una millonada antes que hacer el bobo quemando una y otra vez el mismo item.
-Debido a la baja comunidad y al sistema de droop que tiene wakfu hay una oferta mucho mayor a la demanda de casi cualquier item.
Todo esto hace que los items se acumulen en las pizarras y vender algo sea motivo de celebración, esto hace que a la larga acabes pensando dos o tres veces para que entrar al juego si las mazmorras que puedes pasar ya las has hecho 40 veces y a las que necesitas ir para avanzar no las puedes pasar por que los items que si puedes dropear no se venden y por tanto es muy dificil mejorar tus sets.
Así es como siento yo el juego ahora mismo, mazmorras muy mecanizadas en las que se que 3 de cada 4 pasadas van a ser esteriles de cara a armar mis pj. Items que sale mas caro intentar vender que quemarlos y hacerlos esquirlas y jefes supremos que en su dia pude pasar y ahra no porque estoy obligado a modularme para entrar, cada vez en vez de ser capaz de pasar mas contenido se siente como si fuese hacia atrás.
No hay que ser "economista" para saber que mientras más copias de un mismo objeto hay en venta más barato será, y mientras más escaso es un recurso/item más caro será. Existen demasiados factores que influyen en la cantidad de objetos que hay en el mercadillo:
No creo que se pueda decir que la economía esta bien o está mal de manera objetiva. La economía es lo que es, y para algunos jugadores que no hacen nada en el juego más que minar kamas les parecerá bien que los precios en el mercado esten por el suelo. Mientras otros jugadores que dropean y venden en el mercado les parecera mal que los precios estén bajos porque sus ganancias disminuyen. Además el comportamiento del jugador se verá siempre afectado por los precios del mercado, si un objeto en el mercado está muy caro es probable que alguien prefiera ir a dropearlo antes que comprarlo en el mercado. O al contrario, cuando los precios de los objetos de cierta zona están muy baratos vas a preferir comprarlo en el mercado antes que ir a dropearlo.
En mi opinión prefiero más que los precios suban y así mas gente tenga incentivo de ir a las mazmorras o brechas para dropear. Creo que desde la aparicion de las brechas y pactos ha habido una baja muy grande de precio de los objetos. Se mantienen algunos precios altos solamente en algunos objetos de nivel 200,215 y 230. Todos los objetos de nivel bajo que aparecen como botín en las brechas se han devaluado demasiado. Puede ser porque los % de drop son demasiado altos o porque muchos jugadores visitan las brechas. Quizás sea lo segundo, quizás conviene hacer mazmorras para conseguir kamas ahora que todo el mundo hace brechas. Pero sí creo que el botin de las brechas es absurdamente alto, y es solo cuestion de revisar el valor de las cosas que se dropean en sufokia, amakna, bonta o en frigost. Incluso llega hasta moon donde los legendarios 185 que se dropean ahi no valen nada.
Si bien muchos nos divertimos en la union de servidores toca resaltar el hecho que fue exotico la cantidad de jugadores por doquier todos le dimos el visto bueno al ver una economia floreciente y nos llenamos de esperanza.
Debo agregar esto para que se entienda la idea del los 4 servidores que unieron : elbor, remmington, efrim y nox
el rango de valor ogrinas/kamas mas alto lo llevaba remmington (hechos) por ende a este servidor no se le dio una compensacion de multipicador de las kamas como en los otros 3 servidores (no todos teniamos kamas ni sabiamos de esa compensacion)
La union de servidores en su economia comprendia un pico un decenso y un valle sin embargo este se vio afectado por la xenofobia desde los mal llamados "gringos" y "Latam" , esto lo vimos todos y lentamente nos fue separando hasta ver este nuevo servidor elbor 2.0 .quiero contarles que solo el servidor de remmington tenia mas gente activa que elbor y que apenas un 10-20% de ese ex servidor aun juega , porque? basicamente remmington era un servidor cosmopolita tenia todas las regiones de europa ,latam,asia,eu,rusia ,etc la mayoria de esta gente no le dolia gastar en euros por el juego ,por ende la economia en 7 años jugando alli jamas se desplomo de hecho existian "banqueros" o monopolizadores ejemplo: monopolio de las pieles de cocodrilo ...todo precio por debajo lo compraba el mismo monopolizador en segundos y en mercadillo solo se podia encontar un precio para este recurso.
Tristemente no se pudo llegar a una unificacion del servidor y quiero dejar claro esto no es por hechar la culpa a "Latam" pero basicamente la gente de remmington prefirio dejar de jugar , migrar a otros juegos donde no deben estar en peleas de barrio , es un juego de roll en la historia de wakfu , esto no es risk . Todo tiene consecuencias asi que quejarse de la economia a este punto es absurdo cuando las nefastas practicas de competencia desleal , matoneos y abusos por parte de "Latam" simplemente lograron que la mitad de las personas que estaban en la union de servidores ya no esten.
Lo se lo se , elbor no queria la union , remmington tampoco al extremo de dejar de jugar asi que esto es un llamado a la tolerancia a ser inclusivos y dejar de actuar como piratas o gangsters de barrio , debemos ser mejores ... si la gente que puede gastar le da valor al juego del que tu vendes kamas porque sacarlos del juego y terminar ganando menos? y si toca decir la verdad en "Latam" hay muchos vendedores de kamas la mayoria son super jugadores es la misma razon de porque la economia no fluye ...los sacan y lo venden y no todo vuelve de manera sana al juego , en otros servidores seguro tambien hay vendedores de kamas la gran diferencia esque ellos no pelean los rangos de precio devaluando de manera salvaje ogrinas/kamas ... hay que pensar.
es lo que es pero podria mejorar.
Amigo, esto no es culpa de las pizarras, sino del pésimo e innecesariamente tedioso sistema de encantamiento. Tiene demasiada aleatoriedad y poca recompensa por esfuerzo para el jugador.
Por tanto, la mayoría de la gente se desmotiva para ir a dropear o para armar reliquias, y los precios quedan en manos de
los especuladoresunos pocos que pueden permitirse invertir grandes cantidades de tiempoy salud mentalpara conseguir objetos y engarces buenos.Así, el mercado queda de la siguiente manera: Oferta < Demanda => los precios suben.
Ante esta situación el jugador casual que hace años poblaba Wakfu, aún más frustrado por no poder progresar satisfactoriamente, deja el juego hacia "pastos más verdes".
Obviamente el que haya cada vez menos jugadores no sólo se debe al sistema de encantamiento que nadie quería, pero su implementación fue el principio del fin para Wakfu.
Y que me lluevan los dislikes, pero en vuestros corazones todos sabéis que la cosa está así
El resultado más probable de quitar los mercados de naciones y Kelba sería que se añadiera un plus de "tediosidad" al dificultar la búsqueda y adquisición de objetos, ¿te imaginas tener que recorrerte los puentes mercantiles de las cuatro naciones + Astrub, revisando todos y cada uno de los merkasakos, para acabar sin encontrar lo que buscas? sencillamente no.