Explorar los foros
Rastreadores de Ankama
Me pasaba por el foro angloparlante y me encontré con un hilo donde todos discutían sobre el Wakfu de Asia (Wapac) .
La discusión trataba sobre el porqué Wakfu de América no adoptaba el sistema F2P de WAPAC , indagando un rato en la página pude ver que el juego si es más o menos un 99% F2P si no eres abonado lo único que no tienes disponible es el sistema de política, aunque eso no me pareció la gran cosa, de todas formas no creo que la mayoría de los jugadores se enfoquen tanto en la política del juego, en Wakfu los abonados de beneficio solo tienen 15% de experiencia y dropeo adicional, ademas del sistema político,si bien el foro angloparlante se dijo que por este lado del mundo nunca llegaria ese modelo a nuestro Wakfu, no alcance a leer si este Wakfu era realmente de Ankama, por ahora tengo esa duda,¿WAPAC es de Ankama? ¿Ankama trabaja independientemente y con otros modelos en Asia?
Opino que un sistema así es muy bueno, es funcional al parecer en Asia, pero no sé porque no veo ese tipo de modelos en muchos juegos de este lado del mundo(Como WoW, GW2, FFXIV,etc,) ¿Ankama si quiera lo ha considerado?, ¿Han hecho algún análisis si un sistema F2P como el de WAPAC pueda funcionar en America? Me ha parecido un tema interesante.¿Qué opinan acerca de esto?
La discusión trataba sobre el porqué Wakfu de América no adoptaba el sistema F2P de WAPAC , indagando un rato en la página pude ver que el juego si es más o menos un 99% F2P si no eres abonado lo único que no tienes disponible es el sistema de política, aunque eso no me pareció la gran cosa, de todas formas no creo que la mayoría de los jugadores se enfoquen tanto en la política del juego, en Wakfu los abonados de beneficio solo tienen 15% de experiencia y dropeo adicional, ademas del sistema político,si bien el foro angloparlante se dijo que por este lado del mundo nunca llegaria ese modelo a nuestro Wakfu, no alcance a leer si este Wakfu era realmente de Ankama, por ahora tengo esa duda,¿WAPAC es de Ankama? ¿Ankama trabaja independientemente y con otros modelos en Asia?
Opino que un sistema así es muy bueno, es funcional al parecer en Asia, pero no sé porque no veo ese tipo de modelos en muchos juegos de este lado del mundo(Como WoW, GW2, FFXIV,etc,) ¿Ankama si quiera lo ha considerado?, ¿Han hecho algún análisis si un sistema F2P como el de WAPAC pueda funcionar en America? Me ha parecido un tema interesante.¿Qué opinan acerca de esto?
Respondo con lo que yo tengo entendido acerca de esto...
Si, ese Wakfu me parece que es oficial.
Por que tienen ese sistema en asia y aqui en hispañia no? basicamente por estrategia de venta...
La mayor parte de los juegos asiaticos tienen ese sistema en el que no pagas por jugar a menos que quieras (en la mayoria de los casos) mas personalizacion o pequeños bonus extras que no son obligatorios... si ankama no utilizaran esa estrategia en asia, sencillamente no ganarian nada por que ningun asiatico querria jugar un juego (valgase la redundancia) por el que tienes que pagar para obtener todos los beneficios de este.
Aqui en Hispañia la estrategia es el de "pago para ganar" que es la estrategia que sirve de este lado debido a que la mayor parte de juegos se rigen por esa politica (exepcion de LoL por lo cual ese juego arrazo en el ambito de los mmorpg), en general aqui si el juego fuera casi en su totalidad gratis no ganarian mucho...
No se si me explique de buena forma, pero hasta donde tengo entendido es simple estrategia de venta... nuestro sistema en asia no serviria y aqui este sistema funciona mejor (obviamente a la compañia (en este caso ankama) osea es mas ganancia para ellos)
Supongo que en Asia la norma general es "pago mas, soy mejor" mientra que aquí se prefiere un equilibrio "pagamos lo mismo, tenemos las mismas posibilidades".
Que un sistemas sea mejor que otro no se, pero a mi me gusta mas el de aquí.
Un saludo
Saludos.